Wall Street se hunde aún más luego de que Trump sube la apuesta en su guerra comercial.
El mercado de valores de Estados Unidos se hundió aún más el martes después de que el presidente Donald Trump aumentó las apuestas en su guerra comercial, llevando a Wall Street más de un 9% por debajo de su récord establecido hace apenas un mes.
El S&P 500 cayó un 0,9% en las operaciones de mediodía después de que Trump dijera que aumentaría los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá, duplicando el aumento previsto al 50%. El presidente dijo que era una respuesta directa a las medidas que tomó Canadá después de que Trump comenzara a amenazar con aranceles a uno de los socios comerciales más importantes del país.
A las 11 am, hora del Este, el Promedio Industrial Dow Jones bajaba 554 puntos, o 1,3%, y el índice compuesto Nasdaq bajaba 0,5%.
Las caídas prolongan una ola de ventas en Wall Street que ha llevado a los inversores a una travesía aterradora, alimentada por las preocupaciones sobre cuánto daño permitirá Trump que sufra la economía a través de aranceles y otras políticas destinadas a rehacer el país y el mundo. El S&P 500 ha oscilado al menos un 1%, hacia arriba o hacia abajo, siete veces en los últimos ocho días.
“Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado”, dijo Trump. “Esto haría que todos los aranceles y todo lo demás desaparecieran por completo”.
Las caídas del martes también siguieron a más señales de advertencia sobre la economía, ya que la aplicación intermitente de aranceles por parte de Trump ha creado confusión y pesimismo entre los hogares y las empresas estadounidenses. El temor es que estas medidas repentinas dañen directamente la economía o creen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y los consumidores estadounidenses a una parálisis que congele la economía.
Delta Air Lines dijo el lunes por la noche que ya está notando el cambio en la confianza, lo que está afectando la demanda de reservas de vuelos en fechas cercanas. Eso la llevó a reducir aproximadamente a la mitad su pronóstico de crecimiento de ingresos en los primeros tres meses de 2025, a un rango de 3% a 4% desde un rango de 7% a 9%.
Las acciones de Delta perdieron un 8,5%.
Southwest Airlines también redujo su pronóstico para una importante tendencia subyacente de ingresos, y señaló específicamente menos viajes gubernamentales, entre otras razones, incluidos los incendios forestales en California y la “debilidad en las reservas y las tendencias de la demanda a medida que el entorno macro se ha debilitado”.
Sin embargo, sus acciones subieron un 5,6% después de que la aerolínea dijera que pronto empezaría a cobrar a algunos pasajeros por registrar su equipaje y anunciara cambios para incentivar a sus clientes más leales.
Oracle cayó un 56% después de que el gigante tecnológico informara ganancias e ingresos para el último trimestre que no alcanzaron las expectativas de los analistas.
Varias acciones de las grandes tecnológicas ayudaron a evitar que las pérdidas del mercado fueran aún mayores, ya que se estabilizaron un poco después de sufrir un duro golpe en los últimos meses. Por ejemplo, Tesla, de Elon Musk, subió un 1,7% después de que Trump dijera que compraría un Tesla en una muestra de apoyo al “bebé de Elon”.
Las ventas y la marca de Tesla han estado bajo presión debido a que Musk ha encabezado los esfuerzos en Washington para recortar el gasto del gobierno federal. Las acciones de Tesla han caído más del 44% en lo que va de año.
Otras superestrellas de las grandes tecnológicas, que habían llevado al mercado a récord tras récord en los últimos años, también se mantuvieron un poco más firmes. Nvidia sumó un 0,2% para recortar su pérdida en lo que va del año al 20,2%. La empresa ha tenido problemas, ya que la liquidación del mercado ha afectado especialmente a las acciones que se consideran demasiado caras en el frenesí de Wall Street en torno a la tecnología de inteligencia artificial.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cotizaron a la baja en su mayoría en Europa y Asia.
Las acciones subieron un 0,4% en Shanghai y se mantuvieron casi sin cambios en Hong Kong mientras el congreso nacional anual de China concluyó su sesión anual con algunas medidas para ayudar a impulsar la economía en desaceleración.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron algo más estables después de caer en los últimos meses debido a las preocupaciones sobre la economía estadounidense. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó al 4,21% desde el 4,22% del lunes por la noche. En enero, se acercaba al 4,80%.
Source: https://buystocks.co.uk/news/wall-street-sinks-more-after-trump-ups-the-ante-in-his-trade-war/