Los mercados europeos suben en medio de tensiones geopolíticas y escisión de Anglo American Platinum.
Los mercados europeos comenzaron la semana con un modesto repunte, aunque prevaleció la cautela ya que los inversores siguieron centrados en los riesgos geopolíticos y las preocupaciones de seguridad regional.
A las 03:55 ET (08:55 GMT), el DAX de Alemania subió un 0,4%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido subió un 0,3%.
Sin embargo, el CAC 40 de Francia se mantuvo estable, lo que refleja el sentimiento de cautela que se apodera de la región.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y la respuesta europea
El sentimiento de los inversores esta semana estará influenciado en gran medida por las crecientes tensiones geopolíticas, en particular las negociaciones en curso entre funcionarios estadounidenses y Rusia sobre el conflicto de Ucrania.
Los representantes europeos y Kiev han sido excluidos de estas discusiones, lo que genera temores de que Europa esté siendo marginada a la hora de determinar el resultado de la guerra.
En respuesta, el presidente francés, Emmanuel Macron, invitó a los líderes europeos a París para mantener conversaciones urgentes, centrándose en Ucrania y la seguridad más amplia del continente.
Mientras tanto, el expresidente estadounidense Donald Trump expresó su apertura a permitir que Europa compre armas fabricadas en Estados Unidos para Ucrania, un avance que podría tener implicaciones significativas para los mercados de defensa.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos geopolíticos, los futuros de Bund y OAT han caído, lo que refleja las crecientes preocupaciones sobre la estabilidad del mercado y las posibles consecuencias de un mayor riesgo político en la región.
La escisión de Anglo Platinum está prevista para junio, junto con un dividendo especial
En el frente corporativo, Anglo American (JO:AGLJ) Platinum fue noticia al anunciar un dividendo especial de 59 rands sudafricanos por acción, por un total de 15.700 millones de rands, antes de su desinversión planificada.
A la espera de la aprobación de los accionistas en abril, la empresa se escindirá y se convertirá en una entidad independiente en junio, con una cotización primaria en la Bolsa de Valores de Johannesburgo y una cotización secundaria en Londres.
A pesar de que se informó de una disminución interanual del 40% en las ganancias para 2024, impulsada por el debilitamiento de los precios del platino en Sudáfrica, el importante dividendo subraya la confianza de la empresa en sus perspectivas futuras. Los inversores seguirán de cerca la escisión y su impacto en los mercados mundiales del platino.
Elecciones federales alemanas en el punto de mira
En cuanto a las noticias europeas, los inversores están pendientes de las próximas elecciones federales alemanas. Los mercados bursátiles de la región prevén en gran medida un resultado casi perfecto, pero esto podría crear el riesgo de un shock del mercado en caso de un resultado inesperado. Con la incertidumbre geopolítica ya presente, cualquier sorpresa en las elecciones podría complicar aún más las perspectivas del mercado europeo.
Mercado inmobiliario del Reino Unido: cuellos de botella y preocupaciones fiscales
El mercado inmobiliario del Reino Unido se enfrenta a un cuello de botella a medida que compradores y vendedores se apresuran a cerrar acuerdos antes de que entre en vigor un aumento del impuesto a la propiedad.
Según Rightmove (OTC:RTMVY), esta prisa está creando fricciones en el mercado, lo que lleva a retrasos en las transacciones inmobiliarias. Sin embargo, a pesar de los temores de una ola de recortes de empleo tras el reciente aumento de impuestos del Ministro de Hacienda Reeves, los despidos aún no se han materializado, lo que ha ofrecido cierto alivio a los inversores del Reino Unido.
Los precios del petróleo crudo se mantienen estables mientras los inversores observan las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Los precios del petróleo crudo mostraron poco movimiento el lunes, ya que los inversores se centraron en los acontecimientos actuales relacionados con un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, que podría ayudar a aliviar las sanciones que están interrumpiendo las cadenas de suministro globales.
El petróleo crudo Brent subió un 0,4% a 75,07 dólares por barril a las 03:55 ET (08:55 GMT), mientras que el crudo WTI se mantuvo estable a 70,74 dólares.
Los participantes del mercado continuaron monitoreando el progreso de las negociaciones de paz, luego del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y su administración de que habían iniciado conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.