Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones.
Las acciones estadounidenses están a la deriva el lunes a la espera de posibles puntos críticos que se avecinan más adelante en la semana y que podrían generar oscilaciones más pronunciadas para los mercados financieros.
El S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios en las operaciones matutinas, tras una semana de ganancias en su racha de fluctuaciones que ha estado inquietando a los inversores durante semanas. El Promedio Industrial Dow Jones subió 145 puntos, o un 0,4 %, a las 10:15 a. m., hora del este, y el Nasdaq Composite bajó un 0,1 %.
La relativa calma en las operaciones ofrece un respiro tras las fluctuaciones históricas que se han producido a medida que aumentan y disminuyen las esperanzas de que el presidente Donald Trump pueda dar marcha atrás con sus aranceles, lo que, según los inversores, de otro modo provocaría una recesión. El S&P 500 ha reducido prácticamente a la mitad su caída, que lo situó casi un 20 % por debajo de su récord establecido a principios de este año.
Esta semana se publicarán los informes de resultados de algunas de las empresas más influyentes de Wall Street, como Amazon, Apple, Meta Platforms y Microsoft. Sus resultados tienen una gran influencia en el mercado, ya que se han inflado hasta convertirse en las más grandes, con diferencia.
Más allá de las grandes tecnológicas, ejecutivos de Caterpillar, Exxon Mobil y McDonald’s también podrían ofrecer pistas sobre cómo prevén la evolución de la situación económica. Varias empresas de diversos sectores han recortado recientemente sus estimaciones de beneficios o las han cancelado por completo debido a la incertidumbre sobre el futuro de los aranceles de Trump.
Según Savita Subramanian, estratega de Bank of America, hemos escuchado más planes de empresas estadounidenses para mitigar el impacto arancelario que en meses anteriores y que durante 2018, incluyendo pedidos anticipados, cambios en la producción y aumentos de precios para sus propios productos. Sin embargo, en un informe, también afirmó que observa indicios de una pausa: sin contrataciones ni despidos, sin nuevos proyectos ni cancelaciones, etc.
Un temor es que los aranceles intermitentes de Trump puedan estar empujando a los hogares y a las empresas a alterar sus gastos y congelar los planes de inversión a largo plazo debido a la rapidez con la que las condiciones pueden cambiar, aparentemente cada hora.
Domino’s Pizza oscilaba entre pequeñas pérdidas y ganancias tras reportar ganancias menores a las esperadas por los analistas para el último trimestre. El director ejecutivo de la cadena, Russell Weiner, calificó el entorno económico mundial de “complicado”, y sus acciones subieron recientemente un 0,7%.
DoorDash subió un 1,2% después de que Deliveroo, el servicio de entrega de comida con sede en Londres, dijera que recibió noticias de DoorDash sobre una posible oferta en efectivo para hacerse cargo de la empresa.
Hasta el momento, los informes económicos parecen indicar, en su mayoría, que la economía estadounidense sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento. El miércoles, los economistas esperan que un informe muestre que el crecimiento económico estadounidense se desaceleró a una tasa anual del 0,8 % en los primeros tres meses de este año, frente al 2,4 % de finales del año pasado.
Pero la mayoría de los informes que Wall Street ha recibido hasta ahora se han centrado en datos anteriores al “Día de la Liberación” de Trump, el 2 de abril, cuando anunció aranceles que podrían afectar las importaciones de países de todo el mundo. Esto podría aumentar la incertidumbre sobre los próximos informes sobre el mercado laboral estadounidense, incluido el del viernes, que mostrará cuántos trabajadores contrataron los empleadores durante todo abril.
Los economistas esperan que se muestre una desaceleración en la contratación a 125.000 desde 228.000 en marzo.
Los datos económicos más alarmantes de los últimos tiempos provienen de encuestas que muestran que los consumidores estadounidenses se muestran mucho más pesimistas sobre el futuro de la economía debido a los aranceles. La última lectura de The Conference Board sobre la confianza del consumidor se publicará el martes.
En el mercado de bonos, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron relativamente estables. Se han calmado desde que un aumento inquietante e inusual en los rendimientos a principios de este mes sacudió tanto a Wall Street como al gobierno estadounidense. Este aumento había sugerido que los inversores de todo el mundo podrían haber estado perdiendo la confianza en la reputación del mercado de bonos estadounidense como un lugar seguro para invertir su efectivo.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 4,25% desde 4,29% al cierre del viernes.
En los mercados bursátiles internacionales, los índices de Europa y Asia mostraron una evolución mixta. El CAC 40 de París subió un 0,8%, pero las acciones de Shanghái cayeron un 0,2%.